Con un balance positivo, La Fundación Cocha Molina, presentó su proyecto ‘Plataforma Huellas del Maestro’, en el Foro de Desarrollo Local de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), mostrando su potencial cultural y estableciendo alianzas estratégicas para proyectar su crecimiento.
La Fundación Cocha Molina estuvo presente con sus directivos Gonzálo Arturo ‘El Cocha’ Molina y Juliet Peraza, quienes socializaron la iniciativa de la plataforma ‘Huellas del Maestro’, que ha formado a más de 3.500 niños acordeoneros utilizando la tecnología.
El magno evento se realizó en la Puerta de Oro en Barranquilla con 3.600 personas de más de 90 nacionalidades, generando un impacto económico que superó los 11.500 millones de pesos durante cuatro días.
Durante su intervención, los representantes de la Fundación compartieron cómo, mediante el uso de la tecnología y la innovación, es posible impulsar el desarrollo económico y social de comunidades vulnerables.
“Nosotros creemos firmemente que la transformación de un pueblo empieza por la educación. Pero no hablamos solo de enseñar por enseñar, sino de brindar herramientas que conecten el saber con la vida real. Que lo que los jóvenes aprenden les sirva para emprender, para trabajar, para quedarse aquí y construir. Porque un pueblo se levanta cuando su gente tiene oportunidades reales para progresar” afirmó Gonzalo Arturo Molina.
Por su parte, la gestora cultural Julieth Peraza destacó la importancia de la cultura como motor de progreso:
“La cultura engendra progreso. Desde la Fundación estamos formando estudiantes que no solo conocen sus raíces, sino que pueden vivir dignamente de la cultura. Las industrias creativas aportan el 3.1% al PIB nacional, y allí está la clave de un desarrollo sostenible e incluyente”.
*Sistema Informativo de @intervallenato *
*Director Paul Bolaño Saurith @paulbolano *
Cel: 3157494904